Toda medida gubernamental regresiva que lesione el ejercicio de derechos fundamentales es inconstitucional. Tan pronto el gobierno presentó, después de larga expectativa y espera, al Congreso de la República en abril pasado el nuevo proyecto de reforma tributaria – ¡la tercera de su mandato!- bajo el título de Solidaridad sostenible – el nombre es másSigue leyendo «ESTADO, DERECHOS HUMANOS E IMPUESTOS»
Archivo de categoría: Non classé
La mafia política colombiana
La conducción política del Estado por clanes familiares se ha convertido en una de las principales causas de la distorsión y perversión de la democracia nacional. Si aceptamos que la palabra mafia es el apócope en siciliano de Mia famiglia, mi familia, no es aventurado afirmar que en Colombia la política se ha ejercido desdeSigue leyendo «La mafia política colombiana»
¿El IVA a la canasta familiar es fundamental para financiarse el Estado?
El IVA se convirtió en el recurso fácil y recurrente de los gobernantes para salir de sus aprietos fiscales y financieros ocasionados, por lo general, por malas políticas en la gestión pública y dañinas prácticas en el gasto público. Apreciado(a) lector(a), El 16 de marzo comenzó la última legislatura del cuatrienio Duque y con ellaSigue leyendo «¿El IVA a la canasta familiar es fundamental para financiarse el Estado?»
¿Será que el problema de Colombia es ético?
Poco obtenemos cambiando con frecuencia las reglas jurídicas si no modificamos nuestro comportamiento, en especial la dirigencia nacional. Es paisaje en nuestro país el incumplimiento, la deslealtad, la traición y la delación. Aquí incumple el zapatero como el mecánico, el empleado como el patrón, el médico como el abogado, el albañil como el constructor, enSigue leyendo «¿Será que el problema de Colombia es ético?»
¿2021 será el año de lanzamiento de una nueva Colombia?
Siendo mayoría los que queremos un país democrático, el 2022 es el momento para lograrlo pero hay que empezar ya. La derecha ya dio su primer paso, no hay tiempo que perder. El año del coronavirus terminó con señales inequívocas de que la derecha pura y dura del país, hoy en el poder, sabiéndose minoríaSigue leyendo «¿2021 será el año de lanzamiento de una nueva Colombia?»
¿Ignorancia, falacias, mentiras, mala fe, o todas juntas?
¿Queremos los colombianos que nos sigan dando de lo mismo? Yo creo que no. Amable lector, Con frecuencia escuchamos que en política como en la guerra y el amor todo vale. Y muchos asumen esta afirmación como cierta cuando no lo es. Basta un pequeño análisis para comprobar que en algunos casos el exceso enSigue leyendo «¿Ignorancia, falacias, mentiras, mala fe, o todas juntas?»
Estado, nación y gobierno
La frecuente confusión conceptual de estos términos nos está llevando por caminos distintos de aquellos de la democracia y la paz Amable lector(a), Duro es decirlo pero hay que decirlo y aceptarlo: en nuestro país con deficiente educación, sobre todo en civismo y política, incluida la clase privilegiada y la casta política, es frecuente, porSigue leyendo «Estado, nación y gobierno»
Desaguisados y otros estropicios por un proceso penal
Estimado(a) lector(a), En mis años de observador de la vida política nacional, incluido el apartado judicial, he visto, escuchado y leído desatinos sobre la justicia, en particular la penal y el delito, tales como la teoría de que “es preferible condenar un inocente que absolver un culpable” del mayor G. Ñungo, fiscal en el ConsejoSigue leyendo «Desaguisados y otros estropicios por un proceso penal»
Carta abierta al señor Presidente de la República de Colombia
La Epístola de hoy tiene un destinatario concreto: el presidente de la República de Colombia, señor Iván Duque Márquez, por las razones que en ella se expondrán. Señor Presidente, el 8 de agosto de 2020, fueron asesinados, más claro, ejecutados de manera arbitraria, dos menores de 17 y 15 años, en Leyva, Nariño aunque eranSigue leyendo «Carta abierta al señor Presidente de la República de Colombia»
Dos años de soberbia y nepotismo gubernamental
El nombramiento de algunos personajes y personajillos en este mandato muestran que el favoritismo y los intereses particulares están por encima de los del Estado y la nación. Estimado(a) lector(a), Iván Duque Márquez llega al ecuador de su mandato presidencial y ya pocas esperanzas quedan de un cambio de actitud gubernamental pese a las insistentesSigue leyendo «Dos años de soberbia y nepotismo gubernamental»