Un dilema que debemos resolver los colombianos(as) no con la emoción sino con argumentos razonados el 19 de junio de 2022. Antes de hacer un pronóstico del futuro próximo de la sociedad y el Estado colombianos, es preciso presentar algunas conclusiones de la jornada electoral de la primera vuelta presidencial este 29 de mayo: i)Sigue leyendo «El cambio: ¿para más o para menos?»
Archivo de categoría: Non classé
¿Estas son la democracia y libertad que nos piden defender con el voto?
Interesante sería que estas cuestiones se resolvieran de manera clara en las urnas. Paciente lector/a Un candidato a la presidencia de la República ha centrado su campaña en la consigna de que es el momento de defender la democracia y la libertad. He meditado sobre esta consigna electoral, esto es el modelo de Estado queSigue leyendo «¿Estas son la democracia y libertad que nos piden defender con el voto?»
¿Justicia soberana o Justicia sometida?
Al ritmo que vamos pronto nuestra Justicia investigará y juzgará solo los casos que los Estados Unidos le determinen. Las tensiones y escándalos causados por la corrupción, el barullo electoral provocado más por los ataques bajos, chismes y calumnias de unos candidatos contra otros que por las propuestas de éstos, o de sus barras bravas,Sigue leyendo «¿Justicia soberana o Justicia sometida?»
El futuro de Colombia se juega en las elecciones de 2022
En marzo y mayo, quizás en junio, Colombia decidirá si cambia el rumbo errático que hoy lleva por uno donde el Estado de derecho y la democracia previstos en la Constitución de 1991 sean una realidad, pero ¿estamos preparados para afrontar el cambio, en especial en cuanto a la reconciliación y la paz duradera seSigue leyendo «El futuro de Colombia se juega en las elecciones de 2022 «
Las venas rotas del erario colombiano
¿Se justifica la propaganda o publicidad excesivas de las entidades oficiales que no venden un producto ni tienen competencia en el mercado? ¿Quién controla los pagos, si se dan, de las recompensas ofrecidas por entes estatales luego de un crimen de impacto nacional? Se volvió “normal” en nuestro país la revelación semanal de un casoSigue leyendo «Las venas rotas del erario colombiano»
Miscelánea Locombia: balance e inventario de 2021
En el inventario de la gestión pública poco, muy poco queda de la ética gubernamental Es costumbre al final del año hacer balances: de la producción, del comercio, de la gestión pública, del deporte -la lista es extensa-, para establecer las pérdidas y ganancias, y el inventario restante luego del ejercicio empresarial, institucional, según elSigue leyendo «Miscelánea Locombia: balance e inventario de 2021»
Sin vocación ganadora no es posible la victoria, menos la clasificación
A propósito de la clasificación al Mundial Qatar 2022 Aparco de momento lo trascendental de la vida nacional –la buena gobernanza que tenemos, la unión de los partidos ante las elecciones del 2022, el liderazgo nacional en Glasgow, la disminución drástica en las cifras de homicidios de líderes sociales y desmovilizados y la expectativa que Sigue leyendo «Sin vocación ganadora no es posible la victoria, menos la clasificación»
¿Libertad individual o bien público o común?
De las reflexiones y lecciones que en todos los órdenes se han hecho sobre el coronavirus, causas y efectos y la crisis mundial que generó, quizás la concerniente a los derechos individuales y colectivos permita en el futuro próximo delimitar mejor unos y otros y así consolidar la confraternidad y la solidaridad, bienes tan carosSigue leyendo «¿Libertad individual o bien público o común?»
Miscelánea Locombia
Para variar un poco he aquí algunos absurdos nacionales cuyos protagonistas fueron o son la clase dirigente y los gobernantes. Amable lector(a), El nuestro es un país donde lo que parece absurdo no lo es; donde la realidad superando la ficción dio origen al realismo mágico de Gabo; donde el sentido común es el menosSigue leyendo «Miscelánea Locombia»
¿Existe la pena de muerte en Colombia?
Si bien la Constitución Política proscribe la pena capital ciertas instituciones la avalan y dan vía libre para llevarla a cabo. La moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, en el Senado de la República, acabada con votación favorable para la continuidad del alto funcionario, y la que aún cursa en laSigue leyendo «¿Existe la pena de muerte en Colombia?»